Saltar al contenido

¿Cómo conectar un horno eléctrico y una vitro al mismo enchufe?

enchufar horno y vitro

El horno eléctrico como electrodoméstico ha ido ganando terreno al tradicional horno a gas. Como ya sabrás, su característica principal es que utiliza energía eléctrica y eso le hace ser muy versátil y cómodo.

Además, en combinación con una vitrocerámica, hacen una combinación perfecta para disponer de una cocina completa y acabada. Las resistencias de la vitro se calientan a través de la electricidad y trasmiten el calor a la superficie, donde irá la olla o sartén que queramos calentar.

La cuestión es: ¿Es posible conectar el horno y la vitro al mismo enchufe? ¡Claro que si! Te explicamos cómo hacerlo 🙂 .

Pasos para conectar un horno eléctrico y una vitrocerámica

Antes de entrar en materia, si estás pensado en comprar un horno eléctrico nuevo, pásate por estas analíticas. Son los mejores modelos de Amazon con cientos de ventas y opiniones positivas:

¡Y ahora si, vamos al lío! Piensa que además de tener el espacio para colocar el horno eléctrico y la vitro, es importante que las corrientes eléctricas sean revisadas previamente por un electricista.

  1. Tener las herramientas: Una cuchilla, un par de destornilladores, pistola de silicona, y solo por si fuese necesario cambiar el hueco de la encimera, la amoladora.
  2. Comprobar el espacio: Los tamaños son estándar, por lo que no debemos tener problemas. Tan sólo debemos comprobar que los espacios mínimos de ventilación se respeten. Aplicamos la silicona alrededor asegurándonos de que cubre toda la superficie.
  3. Dejar que repose la silicona: En la parte posterior se fija con tornillos a unas piezas especiales específicas para ello. Con la silicona fresca que coloquemos en el espacio fijado, dejamos caer suavemente la placa hasta quedar totalmente apoyada. Tapa la placa para que no se estropee y coloca algo pesado sobre ella. Dejaremos tiempo necesario para que la silicona se endurezca (unas 12 horas).
  4. Colocar las conexiones eléctricas: Antes de colocar el horno, realizamos las conexiones eléctricas. El cable suele ser largo para poder conectar todo con el aparato antes de meterlo. Como solo tendremos un enchufe que estará preparado para los dos electrodomésticos, haremos una conexión uniendo ambos a la clavija. Esta también está diseñada para soportar ambas potencias. Unimos los cables por colores atornillándolos a la clavija de tres bordes planos. En el borde más largo se conectarían las dos tomas (la del cable de la vitro y la del horno).
  5. Meter el horno y encender: Después de montar los cables por colores en sus lugares correspondientes, solo queda meter el horno apoyándolo en la base del mueble. Las medidas deberían ser estándar, por lo que se ajustará perfectamente. Si los agujeros coinciden, atornillamos y no habrá problemas.

Por cierto, si necesitas comprar un horno eléctrico nuevo o quieres renovar el que ya tienes, no te pierdas estos dos ofertones:

¡HOY EN OFERTA!
Candy - FCS100X - Horno eléctrico de convección - 2300W - Capacidad 71L - Acero inoxidable - Color...
  • Capacidad: 71L
  • 4 funciones: luz, luz superior e inferior, inferior y grill
  • Incluye: 1 rejilla, 1 bandeja y; cuba preparada para limpieza por agua
¡HOY EN OFERTA!
Orbegozo HO 232 Horno eléctrico de sobremesa, 1500 W, 23 litros, Gris
  • Capacidad del mini horno 23 litros
  • Regulador de temperatura, 4 barras calefactoras en acero inoxidable
  • Potencia de 1500 W